¿Pueden los perros comer fiambres? Lo que dicen nuestros veterinarios

¿Pueden los perros comer fiambres? Lo que dicen nuestros veterinarios
¿Pueden los perros comer fiambres? Lo que dicen nuestros veterinarios
Anonim

Los perros son omnívoros, lo que significa que pueden prosperar con varios alimentos, no solo carne como sus contrapartes felinas. Dicho esto, los perros aún necesitan los aminoácidos esenciales que se encuentran en las proteínas, por lo que es importante que se asegure de que su cachorro obtenga una fuente de proteína de alta calidad en sus comidas.

Es posible que esté mirando el sándwich de pavo que recogió de la tienda de delicatessen en su mano y preguntándose si es algo que puede compartir con su perro. Si bien el pavo en su sándwich es ciertamente una fuente de proteína,no es una excelente opción para su perro.

Sigue leyendo para obtener más información.

¿Por qué la carne fría no es buena para los perros?

Su perro podría estar interesado en su sándwich de pavo, ya que probablemente huele delicioso. Pero la verdad es que todos los embutidos y fiambres no son saludables para los perros. Estas carnes están altamente procesadas y contienen una gran cantidad de nitrito de sodio, condimentos y aditivos potencialmente dañinos que podrían causar problemas de salud a su perro.

Nitrito de sodio

Estas carnes tienen una vida útil extremadamente larga debido a un conservante conocido como nitrito de sodio. Este conservante a menudo se usa en mascotas enlatadas para prolongar su vida útil, pero la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (USDA) tiene reglas estrictas con respecto a la cantidad permitida en los alimentos para mascotas. Los alimentos no deben contener más de 20 partes por millón, y la etiqueta debe indicar su inclusión y concentración.

Afortunadamente, el nitrito de sodio es dañino para los perros solo en dosis altas. Si su perro ingiere de 7,9 a 19,8 mg/kg de nitrito de sodio en un día, puede provocar la producción de metahemoglobina, pero 40 mg/kg por día es lo que se considera la dosis letal.

Sin embargo, el el sodio no es del todo malo. Ayuda a mantener los fluidos corporales de tu perro en equilibrio e incluso desempeña un papel en la función muscular y nerviosa.

Según VetInfo.com, un perro de 30 libras debe comer alrededor de 100 mg de sodio al día. Desafortunadamente, según el USDA, una porción de 100 gramos de jamón rebanado preenvasado contiene nada menos que 1040 mg de sodio. Si bien 100 gramos de jamón pueden parecer mucho, solo equivalen a unas tres o cuatro lonchas. Incluso una sola rebanada de jamón podría tener 260 mg de sodio, muy por encima de lo que un cachorro de 30 libras debería comer en un día.

pareja sentada con perro en el restaurante
pareja sentada con perro en el restaurante

Condimentos

Las especias y los condimentos agregan mucho sabor y beneficios para la salud a la comida humana, pero los perros no los necesitan para mantenerse saludables. De hecho, ciertas especias que se encuentran a menudo en los embutidos pueden ser muy dañinas para su perro.

Las cebollas y la cebolla en polvo pueden causar malestar gastrointestinal, incluidos vómitos y diarrea. Además, las cebollas contienen sulfóxidos que pueden dañar los glóbulos rojos de su perro, lo que podría provocar anemia con el tiempo.

El ajo puede ser tóxico para los perros. Aunque se necesita bastante ajo para poner a tu cachorro en peligro, es mejor evitar el riesgo por completo.

La sal es otro condimento común en la carne fría. Si bien hace que la carne sea más sabrosa para nosotros, demasiada sal puede causar sed y orina excesivas en los perros, lo que podría provocar deshidratación. También puede causar náuseas, vómitos y diarrea cuando se ingiere en grandes cantidades.

Aditivos

Los aditivos en las carnes frías variarán de una marca a otra. Recomendamos leer la etiqueta, incluso si no está alimentando a su perro con fiambres. También es bueno saber lo que estás poniendo en tu propio cuerpo.

La carne de charcutería a veces contiene un aglutinante conocido como carragenina para mantener la carne unida. La carragenina se usa a menudo en alimentos para perros para llenar y espesar, pero puede causar problemas en el sistema digestivo e inflamación gástrica.

Algunas carnes frías pueden estar hechas con colorantes artificiales. Los colores caramelo son especialmente peligrosos ya que pueden crear contaminantes cancerígenos cuando se procesan con amonio.

El glutamato monosódico (MSG) ha sido un aditivo que realza el sabor durante muchos años. Se encuentra a menudo en fiambres e incluso en alimentos para mascotas de mala calidad para disfrazar la calidad inferior de los alimentos.

¿Qué riesgos para la salud están asociados con la carne fría?

un perro beagle enfermo tirado en el suelo
un perro beagle enfermo tirado en el suelo

Hay varios riesgos para la salud asociados con la alimentación de su cachorro con una dieta rica en fiambres.

Si bien tanto los nitratos como los nitritos se encuentran en la carne de charcutería, los nitritos pueden ser peligrosos ya que pueden convertirse en nitrosamina.

Cuando tu perro ingiere nitritos, puede reaccionar con el ambiente ácido del intestino de tu cachorro, lo que podría crear ácido nitroso. Si este ácido reaccionara con aminas, podría crear nitrosaminas. Las nitrosaminas también pueden ocurrir cuando un producto alimenticio procesado con nitritos se calienta a alta temperatura. Se cree que las nitrosaminas son cancerígenas, con estudios que muestran que pueden causar tumores en los pulmones y el hígado y cáncer de hígado. Además, las dietas ricas en nitratos también pueden provocar cáncer gástrico.

El alto contenido de grasa de algunos embutidos, como el jamón, puede provocar pancreatitis, una afección potencialmente mortal. Además, debido a que algunas carnes tienen un alto contenido de grasas, ofrecer demasiadas a tu cachorro también puede resultar en obesidad.

La carne de charcutería presenta el riesgo de la bacteria listeria, que puede causar listeriosis, una enfermedad transmitida por los alimentos, en su cachorro. No todos los perros expuestos a la listeria desarrollarán síntomas, pero los que sí los presentarán, como diarrea, náuseas, fiebre, letargo, tortícolis y f alta de coordinación.

¿Qué hago si mi perro comió fiambre?

Si compartió un trozo o dos de fiambre, es probable que no tenga nada de qué preocuparse. Los graves problemas de salud asociados con la carne fría no aparecerán después de una pequeña exposición. Sin embargo, es probable que su cachorro tenga sed por la sal adicional y también puede experimentar algún malestar digestivo ya que su sistema no está acostumbrado a la carne.

Sin embargo, si su cachorro comió varios trozos de fiambre, es posible que desee llamar a su veterinario para que le aconseje. Tu mascota puede estar bien, pero siempre es mejor pecar de precavido.

Mejores alternativas a la carne fría

pechuga de pollo cocida cortada en cubitos en un bol
pechuga de pollo cocida cortada en cubitos en un bol

Si debe compartir algunas de sus comidas con su perro, sepa que hay alternativas mucho mejores. Por supuesto, puede intentar encontrar opciones de fiambres bajos en sodio o sin nitrato, ya que son mejores tanto para usted como para su perro.

Aquí hay alimentos humanos centrados en proteínas aún más apropiados para su cachorro:

  • Huevos cocidos
  • Mantequilla de maní natural sin sal
  • Salmón cocido sin espinas
  • Pollo cocido
  • Cerdo cocido
  • Sardinas
  • Langostinos cocidos
  • Atún cocido

Reflexiones finales

Si le ha dado a su perro una o dos rebanadas de fiambre de pavo o jamón, probablemente no tenga nada de qué preocuparse. Porciones tan pequeñas no deberían causar efectos adversos graves. Sin embargo, no recomendamos convertirlo en un hábito. Hay opciones de alimentos mucho mejores para su perro que los embutidos cargados de sodio.

Recomendado: